La American Psychological Association (APA) es una organización científica y profesional, reconocida internacionalmente, que representa a la psicología en los Estados Unidos. Fundada en 1892, su misión primordial es fomentar el avance, la difusión y la aplicación del conocimiento psicológico para el beneficio de la sociedad y mejorar la vida de las personas (American Psychological Association, 2020).
Además de ser un organismo líder en el campo de la psicología, también es famosa por su Manual de Publicaciones. Este manual establece normas y directrices para escribir e informar investigación en ciencias sociales y comportamentales. La séptima edición del Manual APA ha introducido cambios significativos para abordar las demandas cambiantes de la publicación académica contemporánea (American Psychological Association, 2020).
El Manual APA se tradujo al español por el Manual Moderno para facilitar su comprensión entre los hispanoparlantes. Así como en inglés, este manual ofrece una guía completa sobre varios aspectos del estilo APA como citas textuales, referencias bibliográficas y formatos generales para trabajos escritos (Manual Moderno, 2020).
Las normas del estilo APA son utilizadas ampliamente en muchos campos académicos debido a su énfasis en claridad, concisión y objetividad (Plonsky, 2019). A través de estas reglas estandarizadas, los académicos pueden presentar sus investigaciones de manera profesional y consistente.
Referencias: